top of page

JUVENTUD FRANCISCANA


La Jufra (Juventud Franciscana) es la fraternidad de los jóvenes que se sienten llamados por el espíritu Santo a hacer la experiencia de la vida cristiana, a la luz del mensaje de San Francisco de Asís - vivir el Evangelio- profundizando la propia vocación en el ámbito de la Orden Franciscana Seglar.

¿CÓMO ESTÁ FORMADA?

Está formada por el conjunto de fraternidades eclesiales con el carisma de Francisco, la cual está compuesta de fraternidades locales coordinadas entre sí a través de las fraternidades regionales.


¿QUIÉNES INTEGRAN LA JUFRA?

Mujeres y hombres solteros, sin hijos; y la edad para pertenecer a ella es de 15 a 30 años.

 

¿QUE HACE LA JUFRA?

Se reúne periódicamente (una vez por semana) a fin de fomentar el espíritu de fraternidad y de la propia vocación cristiana y franciscana; se incluye como actividad fundamental el apostolado, según el carisma franciscano que responda a las necesidades locales, regionales y nacionales, nutrido en la oración y la contemplación. Participan con espíritu juvenil de la vida sacramental de la Iglesia, especialmente de la Eucaristía; intensificando el diálogo y la colaboración con las fraternidades franciscanas y con los otros grupos eclesiales, especialmente con los juveniles.

 

 

MISIÓN

Como misión la JUFRA está llamada, juntamente con todos los hombres, a construir un mundo más fraterno y evangélico para edificar el reino de Dios.

 

FORMACIÓN

El objetivo de ésta es llevar al joven a vivir la plenitud Cristiana al estilo de Francisco, guiado por el Evangelio e iluminado por el Espíritu Santo, dentro de la realidad social en la que vive, para encontrar su vocación desarrollando su proyecto de vida.

 La formación comprende tres etapas: Iniciación, formación para el compromiso y profundización, adaptada al programa nacional de formación.

 

INICIACIÓN

Es el periodo de acogida y contacto del joven con la fraternidad, culmina con la decisión de iniciar la formación para el compromiso. Su duración es de seis meses.

 

FORMACIÓN PARA EL COMPROMISO

Con ella el aspirante descubre si su vocación es ser miembro de la Jufra, inicia con la signación del Cristo de san Damián. Este periodo tiene por lo menos un año de duración; podrá prorrogarse seis meses más si el candidato lo solicita o por disposición de la junta.


Al término de esta periodo de formación, después de haber decidido deliberadamente hacer el compromiso evangélico y de contar con la aprobación de la Junta, el aspirante confirma su vocación a través del "Rito de Promesa" ante Dios y en presencia de los hermanos; renovándolo anualmente.

 

PROFUNDIZACIÓN

Se dirige a quienes ya son miembros de la Jufra, con el objeto de que puedan vivir con plenitud la doctrina cristiana.

 

 

 

 

SI DESEAS PERTENECER A NUESTRA FRATERNIDAD CONSULTA NUESTRO DIRECTORIO

 VISITANOS EN EL FACEBOOK  DE LA JUFRA

 

 CRISTO POBRE – LA RECOLETA CUSCO

  • Facebook Round
  • YouTube Round
bottom of page